miércoles, 29 de junio de 2016

Ley de Charles


 La   Ley de Charles es una ley de los gases que relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas a presión constante.

En 1787 Charles descubrió que el volumen del gas a presión constante es directamente proporcional a su temperatura absoluta (en grados Kelvin):
Si la temperatura aumenta el volumen aumenta
Si la temperatura disminuye el volumen disminuye


Laboratorio Virtual

a.     De click en aumentar la temperatura ¿Cuál es la temperatura inicial? ¿Cuál es la temperatura final?
b.    ¿Cuál es la variable que se mantiene constante?
c.     Disminuya la temperatura, ¿qué ocurre con el volumen del gas?

2.     La siguiente gráfica muestra el comportamiento de un gas a presión constante:


·         ¿Cuál es la variable del eje X y la variable del eje Y?
·         ¿Qué le ocurre a las partículas del gas cuando se aumenta la temperatura?
·          
3.     Ingrese al link

·         Complete la tabla con los valores:
Temperatura (°K)
Volumen(mL)
383

403

423

443

463

·         En papel milimetrado ubique los puntos de la gráfica. En el eje X ubique los datos de temperatura y en el eje Y los datos de Volumen. ¿Puede indicar el tipo de relación entre la temperatura y el volumen del gas?

4.     Un grupo de estudiantes realizó un experimento para determinar la ley de Charles, la cual explica algunas de las propiedades de los gases teniendo en cuenta la temperatura y el volumen cuando la presión y la cantidad del gas son constantes. Para ello sumergió un globo en un recipiente el cual contenía un líquido, obteniendo una tabla de resultados como se muestra a continuación.

A.  la temperatura porque, al disminuir esta variable la velocidad de las moléculas se hace menor impidiendo su expansión al tamaño inicial. 
B. la temperatura y el volumen porque, están comprobando la ley de Charles que presenta proporcionalidad directa. 
C. el volumen porque, al disminuir el tamaño del globo impide que las moléculas se puedan expandir a su tamaño inicial.
D. la temperatura y el volumen porque, están comprobando la ley de Charles que presenta proporcionalidad inversa.

5. De acuerdo al experimento y a la tabla de resultados los estudiantes pudieron llegar a la siguiente conclusión:

A. Todo gas al disminuir la temperatura reduce su volumen siempre y cuando el recipiente sea flexible. 
B. Los gases aumenta su volumen con el incremento de la temperatura siempre y cuando la cantidad de gas también aumente. 
C. Todo gas disminuye su volumen siempre y cuando la presión y la temperatura se reduzcan.
D. Los gases aumentan la temperatura si su volumen es menor; siempre y cuando el recipiente sea flexible.

6. A continuación se presenta una gráfica que describe la ley de Charles de un gas ideal bajo ciertas condiciones de volumen y temperatura.

Si la presión inicial y la cantidad molar del gas se aumentan, se puede decir que el comportamiento del gas:
A. es explicado por la ley de Charles aunque los valores de la gráfica cambian. 
B. no es explicado por la ley de Charles ya que, volumen y temperatura dejan de ser proporcionales.
C. es explicado a partir de la ley de Boyle ya que, esta indica que a mayor presión menor volumen. 
D. no es explicado por la teoría de los gases ya que, estas sustancias pueden cambiar fácilmente al estado sólido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario